Turismo Atiende
600 600 60 66
+56 9 9458 0453
Origen Santiago
8 días / 7 noches
Los valores estarán disponibles en la próxima temporada del programa Vacaciones Tercera Edad de Sernatur
Ver Detalle
Bus
Avión
Tren
Hotel
Pensión
Completa
Desayuno
Transfer
Asistencia
Médica
Seguro de
Asistencia
Actividades
Recreativas
Guía
Turístico
Experiencia
en Destino
Tasa de
Embarque
Tour Pica. El Oasis de Sol y de la Reina del Tamarugal (Experiencia)
La excursión se inicia con rumbo hacia la pampa, donde podremos apreciar la inmensidad del desierto más árido del planeta, cuya formación data desde hace más de 150 millones de años. En este transcurso se pueden ver los increíbles contrastes rojizos y grises de sus cerros y colinas, aportados por la mineralogía del lugar. Además se apreciará en la ruta las Ex Oficinas Salitreras de “Humberstone” y “Santa Laura”, ambas declaras Monumentos Nacionales y Patrimonio Cultural de la Humanidad. Luego, atravesando la Pampa del Tamarugal, tomaremos rumbo a la comuna de Pica, un oasis en medio del desierto más árido del planeta en donde, increíblemente, se destaca, el cultivo de cítricos, como el afamado limón de Pica y otros exquisitos frutos propios de la zona como los mangos de Pica, los tángelos, guayabas y maracuyás. Una vez en Pica, nos dirigiremos a la Cocha Resbaladero, piscina natural emplazada en dos socavones de roca volcánica, de donde emanan aguas subterráneas con temperaturas de entre 25°C y 30°C. En este característico sector de la comuna, además se encuentra una diversidad de puestos de ventas de jugos de frutas de la zona y artesanía típica del norte y el altiplano chileno. Habiendo disfrutado una relajada mañana en la Cocha, nos dirigiremos a un típico restaurant para disfrutar un exquisito almuerzo (incluido), para posteriormente visitar la Iglesia de San Andrés de Pica y su hermosa y verde plaza. Iniciando el regreso, nos dirigiremos desde Pica hasta el pueblo de Matilla, en donde visitaremos su iglesia y campanario, la que fue levantada sobre los restos de la Iglesia de San Antonio de Padua, destruida en el gran terremoto de 1887. En esta construcción se destaca una representación en tamaño natural de la Última Cena. Además, en este poblado se encuentra un antiguo lagar español del siglo XVIII.
Duración: 9 horas
Valor: $30.000
Restricciones: Mínimo 8 pasajeros
Salitreras Mágicas y el pasado pampino
La excursión se inicia con rumbo hacia la pampa, en donde podremos apreciar la inmensidad del desierto más árido del planeta, cuya formación data desde hace más de 150 millones de años. En este transcurso se pueden ver los increíbles contrastes rojizos y grises, aportados por la mineralogía del lugar. Nuestra primera detención, será en las Ex Oficinas Salitreras “Santa Laura” y “Humberstone” (entradas incluidas), hoy declaradas Monumento Nacional y Patrimonio Cultural de la Humanidad. En la Ex Oficina Santa Laura, conoceremos los inicios de esta actividad, lo que comprende: la extracción, “chancado”, molienda y purificación del salitre, junto a las antiguas máquinas que se utilizaban. Además de su museo (en el pasado, una casa de administración) y sus dependencias, con tiempo para recorrer y fotografiar el lugar y su entorno, conociendo detalladamente la antigua extracción del «Oro Blanco». Luego, nos trasladaremos hasta la Ex Oficina “Santiago Humberstone”, podremos descubrir el pasado esplendoroso de la época de este mineral y el arduo sacrificio de los “salitreros” de aquel entonces al visitar, tranquilamente, el campamento obrero con sus “casas museo”, la plaza, el teatro, la escuela, la recova, la piscina y la “Pulpería”, con tiempo para recorrer y disfrutar de los diferentes atractivos y de su artesanía tradicional. De esta manera se podrá apreciar y entender cómo vivió y se desarrolló “El Pampino Salitrero” entre calles polvorientas, llenas de historias y de «caliche». Luego de esta experiencia, nuestro viaje continúa más al norte de la región, atravesando el Fuerte Militar Eleuterio Ramírez hasta llegar a la Comuna de Huara. En esta comuna visitaremos su poblado para conocer su historia e importancia pampina, además de la iglesia del Perpetuo Socorro, lugar en que el Padre Alberto Hurtado oficio misas. Posteriormente, disfrutaremos de un reponedor almuerzo (incluido). Al finalizar este recorrido, nos dirigiremos al Cerro Unitas para visitar al “Gigante de Tarapacá”, el geoglifo antropomórfico más grande hallado en el planeta, cuya altura total bordea los 86 metros, aquí conoceremos y analizaremos su particular origen preincaico a base de acumulaciones pétreas y de rasgados del terreno. Iniciando el regreso, quienes quieran adquirirlo, podrán disfrutar de una exquisita “once pampina”.
Duración: 9 horas
Valor: $30.000
Restricciones: Mínimo 8 pasajeros
Mamiña, Naturaleza llena de bondades
Salida con rumbo hacia la cordillera de Los Andes. Nos detendremos en el pueblo de Pozo Almonte para visitar el mercado municipal y sus atractivos artesanales. Continuando hacia la pre cordillera, podremos apreciar cómo nos cambia el imponente paisaje desértico a medida que avanzamos. Haremos una breve detención para ver la quebrada de Dupliza. Continuando nuestro ascenso hacia el pueblo de Mamiña. Conoceremos a su gente de raíces Aymara, sus costumbres y artesanías, ver que aún realizan plantaciones en terrazas centenarias. Visitaremos la plaza, veremos sus casas y calles construidas en piedra Liparita. Posteriormente nos dirigiremos al sector de las termas, aguas y barros termales conocidas como las de mejor calidad curativa para dolencias. Después de disfrutar de los Barros “Chinos” (opcional), almuerzo y posterior visita a los Baños Ipla, sus aguas están a 40º aproximadamente (Opcional). De retorno nos detendremos para observar los Geoglifos y Petroglifos, Arte Rupestre.
Duración: 9 horas
Valor: $30.000
Restricciones: Mínimo 8 pasajeros
Magia Ancestral: Geoglifos de Pintados
Empezaremos nuestro viaje camino a la comuna de Pozo Almonte. A unos 95 kilómetros de Iquique apreciaremos Los Geoglifos de Pintados, éstos se ubican en la Pampa del Tamarugal. En el año 1939 son declarados Monumento Nacional Los Geoglifos de Pintados fueron realizados por comunidades ancestrales. En este lugar se han identificado más de 60 paneles los que incluyen alrededor de 450 figuras a unos 4 kilómetros de longitud, en éstos cerros podremos encontrar figuras de animales, peces, figuras humanas y geométricas, las cuales fueron creadas gracias a la técnica de raspado y piedras amontonadas, y son consideradas como Arte Rupestre. Los Geoglifos de Pintados cumplían funciones de guía en las rutas, entre el altiplano y la costa, comunicando la pampa con valles, quebradas y cordilleras. Tendremos la oportunidad de apreciar mejor éstas con binoculares para dimensionar su real belleza. Es una experiencia única que no olvidarás.- Luego bajaremos al Pueblo de Pozo Almonte para dirigirnos a un Restaurante de la zona donde disfrutaremos de un almuerzo reponedor y con comida típica de la zona. Terminando nuestro almuerzo nos dirigiremos a realizar un recorrido con una suave caminata y donde conoceremos la Plaza, su Iglesia y alrededores. Regreso a Iquique.
Duración: 7 horas
Valor: $26.000
Restricciones: Mínimo 10 Pasajeros
Borde Costero y Salar Grande
La excursión se inicia por la ruta costera hacia el sur de la ciudad, en donde veremos una panorámica del sector denominado «Primeras Piedras; Playa Huayquique y «La Ballenera» hasta llegar a la primera parada: la desconocida Punta Gruesa. Aquí viviremos la emoción de aprender los pormenores de este combate naval. Posteriormente continuaremos nuestra aventura hacia el Salar Grande, lugar de nuestra segunda detención. Al arribar, aprenderemos sobre una «Troya» y podremos extraer sal mineral, además adentrarnos en una antigua excavación de producción. Iniciando el retorno, disfrutaremos de una privilegiada vista panorámica, del puerto Patillos. Luego de disfrutar esta detención panorámica, haremos una tercera y última detención en la Caleta Los Verdes, sector destacado por su gastronomía, en esta caleta donde se visitará las tradiciones gastronómicas y sus alrededores. Finalmente, ya repuestos, retomamos nuestro viaje de regreso a la ciudad.
Tiempo de Duración: 5 horas
Servicios Incluidos: bus – guía
Precio Excursión: $17.000.-
Restricciones: Mínimo 10 Pasajeros
Salar del Huasco, Paisajes y Tradiciones
La excursión se iniciará desde la mañana para tomar la ruta que conduce a la Minera Collahuasi que nos cautivará ascendiendo lentamente, divisando antiguas construcciones de piedra y vestigios de antiguos corrales pertenecientes a culturas originarias que poblaron la zona de tiempos del incanato. A unos 167 kilómetros de Iquique encontraremos el parque Nacional Salar de Huasco, donde veremos la inmensidad de su laguna y humedal. Sus paisajes son propios y característicos de la zona andina de Chile, lugar que fue habilitado por el pueblo Aymara quienes establecieron una fuente conexión cultural y tradicional con su diversidad de flora y fauna que destaca a vizcachas, alpacas, llamas, patos, gansos y flamencos rosados, además de extensiones de bofedales y yaretas. Lo que mas llama la atención son sus maravillas morfológicas y naturales. A unos 3.500 metro de altura pasearemos por sus laderas, caminos, lugar propicio para tomar fotografías y apreciar su biodiversidad animal, realizaremos descanso y disfrutaremos de un típico matecito de coca característico de la zona aprendiendo de la importante del humedal para las culturas originarias, tanto su diario vivir como de su cosmovisión, religiosidad y vivencias. Después de empaparnos de tanta maravilla altiplánica emprenderemos nuestro descenso hacia el poblado Pozo Almonte donde disfrutaremos de un reponedor almuerzo, para retornar al puerto de Iquique.
Tiempo de Duración: 9 horas
Servicios Incluidos: bus – guía- almuerzo
Precio Excursión: $32.000.-
Restricciones: Mínimo 10 Pasajeros
City Night
Iniciaremos nuestra travesía nocturna abordando un Bus mágico y único, lleno de sorpresas y entretenciones en el cual disfrutaremos de un Iquique Nocturno lleno de historia y lugares que no olvidarán, pasaremos por lugares emblemáticos hasta llegar a Playa Cavancha de Iquique bellamente iluminados disfrutando de un aperitivo, para luego visitar el Casino de juegos Dreams Iquique en la playa Cavancha donde disfrutaremos de un espectáculo, sala de juegos, finalmente regresar al hotel y descansar de una noche inolvidable.
Tiempo de Duración: 4 horas
Servicios Incluidos: bus – guía
Precio Excursión: $15.000.-
Restricciones: Mínimo 10 Pasajeros
Hoteles
SERVICIO DE ASISTENCIA PARAMEDICA
Los pasajeros(as) tendrán asistencia de salud para quienes lo necesiten con un servicio de atención paramédica durante la estadía. Esta asistencia tendrá carácter preventivo y se realizará en el horario estipulado en el panel informativo de cada establecimiento de alojamiento.
SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJES
Los paquetes turísticos del Programa Vacaciones Tercera Edad de Sernatur, incluyen un seguro de Asistencia en Viaje (Advertencia: Se trata de asistir al pasajero, no constituye un seguro de salud).