Turismo Atiende
600 600 60 66
+56 9 9458 0453
Origen Santiago
8 días / 7 noches
Los valores estarán disponibles en la próxima temporada del programa Vacaciones Tercera Edad de Sernatur
Ver Detalle
Bus
Avión
Tren
Hotel
Pensión
Completa
Desayuno
Transfer
Asistencia
Médica
Seguro de
Asistencia
Actividades
Recreativas
Guía
Turístico
Experiencia
en Destino
Tasa de
Embarque
City Tour La Serena
Empezamos nuestro recorrido visitando el Faro Monumental, ícono turístico de nuestra hermosa ciudad, ubicado en pleno comienzo de la Avenida Fancisco de Aguirre junto al mar; conoceremos su historia y tendremos una privilegiada vista, y tiempo para tomarnos fotografías. Luego, nos dirigiremos hacia la plaza de armas, para conocer sobre el plan serena y la arquitectura estilo colonial de la ciudad. Realizaremos un recorrido a pie por el centro cívico de la ciudad, para conocerla mejor, hasta llegar al mercado de la ciudad: La Recova, uno de los mercado de abasto mas antiguos y mantenidos de nuestro país, donde visitaremos sus patios coloniales. En el primer piso podremos encontrar la feria artesanal con productos típicos de la zona tales como los dulces de papayas, manjares, artesanías en madera y piedras de la zona además de alguno que otro artesano haciendo sus obras de artes, para que observemos su manufactura, y en el segundo piso se localizan una serie de restaurantes y cocinerías cuya gastronomía se caracteriza por productos del mar, vinos, licores propios de la zona.
Duración: 3 horas
City Tour Coquimbo y visita a Caleta, cocinerías y artesanías.
Coquimbo, es la ciudad puerto y comuna balneario de la región. Esta ciudad es famosa por sus historias de piratas y corsarios. Además es una localidad cosmopolita, reuniendo 2 centros religiosos culturales Cruz del tercer milenio y Centro cultural Mohammed VI (Mezquita). En esta excursión visitaremos uno de estos: la Cruz del tercer milenio, monumento construido con el propósito de celebrar el Jubileo del año 2000 de la iglesia católica. Posee 93 mts. de altura y 40 mts. de ancho, siendo uno de los mayores atractivos en Sudamérica. Sus dimensiones, incluso, la hacen más grande que el Cristo Redentor, en Brasil. Además podremos visitar la capilla y museo religioso, donde aprenderemos más de su construcción e historia. Posteriormente nos dirigiremos a la remodelada plaza Vicuña Mackenna (Barrio Inglés), cuya construcción data originalmente desde el año 1917, donde conoceremos sobre la llegada de los inmigrantes ingleses al puerto de Coquimbo y realizaremos un tour pedestre para conocer su arquitectura y el mural «Génesis de Coquimbo a la Actualidad», donde podremos realizar una interpretación del significado tras dicha obra surrealista que describe parte de la historia y tradiciones coquimbanas desde sus inicios hasta la actualidad.
Duración: 3 horas
Majestuosas playas de la IV region
Sin duda alguna, dentro de las bondades de la Región están sus playas. En este tour, podremos contemplar la majestuosidad de estas. Comenzaremos nuestro recorrido visitando el Faro Monumental, ícono y postal de la capital regional, La Serena.
Podremos fotografiarnos junto a el y personalizar nuestra postal. Continuando con la actividad, llegaremos al Mirador de la Playa La Herradura, famosa por la calidez de sus tranquilas aguas, siendo este uno de los destinos preferidos de los veraneantes. Luego de esta parada, visitaremos la localidad de Guanaqueros, donde podremos contemplar su playa y también disfrutar de sus bondades gastronómicas. Finalmente nos dirigiremos hacia el famoso balneario de Tongoy, el cual se recorrerá para conocer tanto la infraestructura, como las playas que rodean el sector. Terminado el recorrido regresaremos a nuestro origen.
Duración: 4 horas y 30 minutos
Valor: $15.000
Restricciones: Mínimo 10 pasajeros
Full encantos del Valle del Limari
La región de Coquimbo, cuenta con 3 valles, Elqui, Limari y Choapa. Nuestro destino será el generoso Valle del Limari. Se comienza esta travesía, visitando la ciudad de Ovalle, capital de la Provincia del Limari, conocida como la «Perla del Limari». En Ovalle conoceremos el Museo Arqueológico del Limari, que cuenta con cerámicas y utensilios de la cultura Diaguita, Ánima y Molle, primeros pueblos alfareros del norte de Chile. Continuaremos nuestro recorrido visitando la Feria modelo, lugar de acopio y abastecimiento de los pricipales productos de la zona. Luego, conoceremos el Museo Ferroviario, un vagon que fue parte del Ferrocarril Longitudinal Norte a principios de 1900, donde se encuentra una exposicón de fotogafías y objetos asociados a la época del ferrocarril y la maestranza, y auge ferroviario de la comuna de Ovalle. Posteriormente se destinará un tiempo prudente para el servicio de almuerzo. Para coronar nuestra visita en tan renombrada ciudad visitaremos la Plaza de Armas de la ciudad. Nuestra última detención será en el pueblo de Barraza, cuya historia está ligada a su Iglesia Parroquial (diseñada por Joaquín Toesca), declarada Monumento Nacional en 1977, por la importancia arquitectónica único con estas características en la provincia del Limarí. Un atractivo imperdible, que nos dejara maravillados. Finalizamos el recorrido y volvemos al hotel.
Duración: 9 horas
Valor: $26.000
Restricciones: Mínimo 10 pasajeros
Tour Navegando entre delfines y pinguinos (ASP)
Después del desayuno comenzaremos nuestro viaje rumbo al norte para llegar a Caleta Chañaral y disfrutar de Chañaral de Aceituno un lugar conectado con la naturaleza y escenario de una gran biodiversidad única en el mundo. Conoceremos parte de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, navegando por los alrededores de la isla chañaral, lugar de avistamiento de delfines, ballenas entre otras especies. Si tenemos suerte tendremos la compañía de ballenas fin, ballenas jorobadas (noviembre a marzo ), delfines nariz de botella, lobos de un y dos pelos, chungungos. También podremos ver una gran cantidad de aves como piqueros, cormorán lile, guanay y yeko únicos en todo el Pacífico Sur.
Duración: 6 horas
Valor: $47.000
Restricciones: Mínimo 10 pasajeros
Los Misterios del Valle de Elqui
Emprendemos nuestra ruta hacia el Valle de Elqui atravesando un sinfín de pueblos con historia y hectáreas de cultivos. La primera detención se realiza en el embalse Puclaro, lugar que nos invita a conocer sus hermosas vistas panorámicas y la obra hídrica que abastece de agua potable a la ciudad de La Serena y lugares aledaños. Continuamos hasta una sala de ventas de productos locales donde podremos conocer algunos derivados de la papaya y otros productos de la zona. Seguimos nuestra ruta observando distintos pueblos y escuchando los relatos ligados a éstos, mientras observamos sus hermosos contrastes producidos por los colores de los cerros, plantaciones agricolas y el cielo. Posteriormente nos detenemos en la ciudad de Vicuña, lugar tradicional y típico del valle, donde tendremos un reponedor almuerzo y posteriormente recorrerremos su plaza. Seguiremos hasta Montegrande, lugar donde visitaremos su plaza, conoceremos el trabajo de sus artesanos, además de encontrarse su hermosa y pintoresca iglesia. Por último, retornamos por la misma ruta, hasta visitar una destilería pisquera para interiorizarnos en la elaboración del pisco finalizando con una degustación y tiempo para realizar sus compras.
Duración: 9 horas
Valor: 26.000
Restricciones: Mínimo 13 pasajeros
Observando los cielos mas limpios del mundo en Mamalluca
Nos dirigiremos al Observatorio Turístico Mamalluca ubicado en la localidad de Vicuña. Una vez en el lugar, se iniciará el tour con una charla introductora al tema astronómico, apoyada con videos e imágenes. Luego, los guías especializados dan su charla al aire libre mediante observación del cielo abierto y con telescopios menores y punteros lazer en las terrazas del recinto. Finalizaremos la observación a través de un telescopio mayor (30 cms. de diámetro) ubicado en la Cúpula del Observatorio, donde se podrá apreciar bellos objetos del cielo, tales como: estrellas, planetas, nebulosas, galaxias, cúmulos,etc…
Duración: 6 horas
Valor: 22.000
Restricciones: Mínimo 13 pasajeros
Observando los cielos mas limpios del mundo, Observatorio Collowara.
Nos dirigiremos al Observatorio Turístico Collowara ubicado en la localidad de Andacollo. Una vez en el lugar, se iniciará el tour con una charla introductora al tema astronómico, apoyada con videos e imágenes. Luego, los guías especializados dan su charla al aire libre mediante observación del cielo abierto, con telescopios menores y punteros lazer en las terrazas del recinto. Finalizaremos la observación a través de un telescopio electrónico ubicado en la Cúpula del Observatorio, donde se podrá apreciar bellos objetos del cielo, tales como: estrellas, planetas, nebulosas, galaxias, cúmulos,etc…
Duración: 6 horas
Valor: 22.000
Restricciones: Mínimo 10 pasajeros
Andacollo Místico y Espiritual
Iniciamos el tour saliendo por el sector agrícola Pan de Azúcar, en el camino podremos observar los vestigios de lo que alguna vez fue una zona de haciendas patronales del siglo XIX, destacando la Hacienda Venus y la Hacienda Ripamonti que se conservan hasta la actualidad. Luego, subiremos por la cuesta de San Antonio hasta llegar a la curva donde podremos observar la gruta de dicho santo (Santo de los Enamorados), y a la vez siendo testigos de la ruta que recorren los peregrinos fieles a la virgen de Andacollo durante las fiestas chica y grande de la Virgen de Andacollo. Nuestra primera detención se realiza en una planta de trapiches, donde apreciaremos la molienda del oro explicado por pirquineros, mineros artesanales que llevan trabajando la tierra de la misma forma por cientos de años. Posteriormente en el pueblo de Andacollo nos detendremos en la plaza, lugar donde visitaremos la iglesia parroquial, el museo de las ofrendas y la Basílica Menor. En el Museo de las Ofrendas encontraremos una muestra de las ofrendas que se realizan a la Virgen, además del sitio de la leyenda que conoceremos relativa al lugar. Conoceremos la Iglesia Grande o Basílica Menor de Andacollo, iglesia de estilo Bizantino cuya construcción comenzó en 1873 y tardó 20 años, templo que puede recibir a más de 10.000 personas durante las fiestas mencionadas. Para finalizar nuestra excursión, finalizamos conociendo la iglesia chica o templo antiguo, que data del año 1789, la que se encuentra anexa al Museo de las Ofrendas donde conoceremos más sobre su historia.
Incluye: transporte, guía, entrada al observatorio.
Duración: 4,5 horas
Valor: $15.000
Restricciones: No aplica
Desierto Florido
Saldremos hacia el norte por la ruta 5 hasta llegar al cruce de Vallenar, acá haremos nuestra primera parada técnica para seguir hasta nuestro primer punto de avistamiento en un sector llamado El Algarrobal en donde podremos tener nuestro primer acercamiento a este hermoso fenomeno natural. A través de todo nuestro recorrido por caminos interiores podremos apreciar los hermosos mantos de colores característicos de este fenómeno natural que ocurre en temporadas donde las precipitaciones son más abundantes de lo normal, lo que permite que florezca naturaleza en una zona que en general encontraríamos solo cactus.
Iremos acompañados de un guía especialista y botánico que nos enseñará y nutrirá de valiosa información relacionada con la floración y detalles que nos ayudarán a entender mejor este hermoso fenómeno. Bellezas tales como las Coronas de fraile, Patas de guanaco, suspiros blancos, Malvillas, son algunas de las especies que identificaremos a lo largo de nuestra ruta.
Duración: 8 horas
Valor: $58.000
Restricciones: Llevar cámara fotográfica, bloqueador solar, agua, ropa cómoda, sombrero para el sol, repelente pasa mosquitos.
Hoteles
SERVICIO DE ASISTENCIA PARAMEDICA
Los pasajeros(as) tendrán asistencia de salud para quienes lo necesiten con un servicio de atención paramédica durante la estadía. Esta asistencia tendrá carácter preventivo y se realizará en el horario estipulado en el panel informativo de cada establecimiento de alojamiento.
SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJES
Los paquetes turísticos del Programa Vacaciones Tercera Edad de Sernatur, incluyen un seguro de Asistencia en Viaje (Advertencia: Se trata de asistir al pasajero, no constituye un seguro de salud).