Turismo Atiende
600 600 60 66
+56 9 9458 0453
Origen Santiago
8 días / 7 noches
Los valores estarán disponibles en la próxima temporada del programa Vacaciones Tercera Edad de Sernatur
Ver Detalle
Bus
Avión
Tren
Hotel
Pensión
Completa
Desayuno
Transfer
Asistencia
Médica
Seguro de
Asistencia
Actividades
Recreativas
Guía
Turístico
Experiencia
en Destino
Tasa de
Embarque
City Quillón y Viña Lomas de Quillón
Iniciaremos nuestro recorrido en una de las Viñas más emblemáticas de la zona llamada Viña Lomas de Quillón, aquí realizaremos un recorrido por sus instalaciones y aprenderemos sobre la producción del vino y sus procesos. Seguiremos rumbo a Don Ginito un lugar típico y donde tendremos la oportunidad de conocer la fabricación de una variedad de licores a los que se le ha puesto nombres que sabrán sacar más de una sonrisa, acá eventualmente tendremos la posibilidad de degustar alguno de ellos y también de visitar la sala de ventas en donde podremos comprarlos para llevarnos un típico recuerdo o souvenir. Para terminar nuestro entretenido recorrido llegaremos hasta el centro histórico de Quillón, su Plaza, su Iglesia acá aprenderemos un poco de su historia para terminar nuestra visita con los artesanos y sus productos locales.
Duración: 3 horas
City Portezuelo, tierra de vinos y tradiciones
Saldremos con destino la comuna de Portezuelo, conocida por sus excelentes vinos. Visitaremos Viña Llahuen, donde conoceremos más de la primera cepa de vino traída al país. Viviremos en terreno la experiencia del trabajo de una viña y terminaremos el recorrido en la Plaza de Armas de la comuna, con una feria artesanal de productores de las zonas de Portezuelo, Quirihue, Coelemu entre otros.
Duración: 4 horas
Entre Ríos e historia
Saldremos rumbo a la hacienda Cucha Cucha, veremos el puente de madera más largo de Chile y Latinoamérica con más de 80 años y 521 mts en cercanías a la confluencia de los Ríos Itata y Ñuble, llegaremos al fundo para recorrer su casona, habitaciones y bodegas antiguas. Conoceremos a sus productores locales y su historia, visita a una productora artesanal de quesos, manjares y calugas, entre otros.
Duración: 4 horas
Valor: $20.000
Restricciones: Mínimo 15 pasajeros
Yumbel y Saltos del Laja.
Saldremos con destino a la conocida comuna de Yumbel, donde se encuentra uno de los santos mas conocidos, San Sebastián. Visitaremos su iglesia y Plaza de Armas. Continuaremos nuestro recorrido para conocer Saltos del Laja, importante monumento natural de la región.
Duración: 4 horas
Valor: $15.000
Restricciones: Mínimo 15 pasajeros
Naturaleza y vida silvestre: Bioparque y Toropaire
Saldremos con destino al Bio Parque de la comuna de Quillón cercano a Cerro Negro, fundación para la protección de la vida silvestre iniciativa privada para conservar la fauna silvestre y que aloja a diferentes especies de animales domésticos y salvajes, y donde tendremos la opción de apreciar de muy cerca a Leones, Tigres, aves exóticas, y entender de mejor manera esta iniciativa de privados. Terminaremos el recorrido en la planta de producción de Cervezas Toropaire, en donde conoceremos la elaboración y producción de esta cerveza artesanal.
Duración: 4 horas
Valor: $15.000
Restricciones: Mínimo 15 pasajeros
Tour por Chillán, cuna de héroes y artista
Saldremos con dirección a la ciudad patrimonial de Chillán y capital de la Región del Ñuble donde conoceremos sus principales atractivos. Partiremos recorriendo sus históricas calles para llegar hasta la bella Plaza de Armas la que recorreremos con una suave caminata y tendremos momentos para sacarnos fotografías. Luego y en el mismo lugar, solo a unos metros visitaremos su imponente Catedral lugar destacado y uno de los más reconocidos en nuestro país por su arquitectura. Seguiremos nuestro recorrido para llegar hasta un místico lugar, el típico Mercado municipal que nos recibe con sus aromas, sus artesanías, sus cocinerías y sus puestos de venta de la típica y sabrosa Longaniza de Chillán la que podremos adquirir para llevar a nuestros hogares. Terminaremos nuestro recorrido en el Museo de Claudio Arrau León en donde nos empaparemos de la cultura musical, de su historia y del legado que este gran artista nos dejó. Regreso a Quillón.
Duración: 5 horas
Valor: $15.000
Restricciones: Mínimo 15 pasajeros
Cobquecura: Donde campo y mar se reúnen
Visitaremos la hermosa y costera comuna de Cobquecura, conocida por sus atractivos naturales tales como la Iglesia de Piedra, hermoso monumento natural ubicado a orillas de mar y que a lo lejos parece una tortuga gigante. Esta formación rocosa de grandes dimensiones se encuentra ahuecada en su interior, conformando una gran bóveda semejante a la de una iglesia. A continuación, visitaremos la Lobería, conformada por cuatro formaciones rocosas que emergen del mar aproximadamente a unos 50 metros de la orilla de la playa. Fue declarada Santuario de la Naturaleza para favorecer la protección de más de 2000 ejemplares de la especie Lobo marino de un pelo. A continuación, nos dirigiremos a un restaurant del sector para disfrutar un exquisito, almuerzo incluido. Después continuaremos nuestro recorrido por la plaza de armas, iglesia y Ecomuseo, lugar donde conoceremos más sobre la historia y cultura locales.
Duración: 6 horas
Valor: $22.000
Incluye: traslados, guía, almuerzo.
Restricciones: 10 pasajeros
Full Day Tomé - Dichato, Textiles y playa
Saldremos en horas de la mañana para conocer la hermosa comuna de Tomé, conocida por su historia textil, realizaremos un tour panorámico por Bellavista Oveja Tomé, empresa textil la cual fue parte importante del desarrollo económico e industrial del Biobío. Su materia prima era principalmente la lana de oveja, que llegaba desde la Patagonia chilena y argentina, para la elaboración de telas y otros productos manufacturados. A continuación, visitaremos su iglesia y plaza de armas, continuando nuestro recorrido en la localidad costera de Dichato y poder apreciar de manera directa el gran avance que ha sufrido esta comuna costera después del terremoto del 27 de febrero del 2010.
A continuación, nos dirigiremos a un restaurant del sector para disfrutar un exquisito almuerzo. Una vez terminado el almuerzo nos dirigiremos hacia el balneario de Coliumo en donde podremos apreciar desde otro punto la hermosa bahía de Dichato y conoceremos más sobre los cultivos que realizan los pescadores locales.
Duración: 6 horas
Valor: $22.000
Incluye: traslados, guía, almuerzo.
Restricciones: 10 pasajeros
Artesanas de Quinchamali
Comenzaremos nuestro recorrido visitando a las artesanas de Quinchamali, conocidas históricamente por sus trabajos en greda color negro con dibujos blancos tallados por sus propias manos, tendremos la posibilidad de observar cómo trabajan, conocer su historia y comprar algún souvenir de recuerdo de nuestro viaje. Continuaremos nuestro recorrido y nos dirigiremos a nuestra segunda parada, conoceremos un vivero de la zona, el cual cuenta con todo tipo de plantas y flores, desde suculentas, chifleras, y variadas flores para su admiración. Aquí tendremos tiempo de conocer acerca de la flora y así mismo poder comprar para llevar a nuestro hogar. Terminando nuestro recorrido, regresaremos a nuestro alojamiento en donde nos esperan a cenar.
Duración: 4 horas
Valor: $13.000
Incluye: traslados, guía.
Restricciones: 10 pasajeros.
Hoteles
SERVICIO DE ASISTENCIA PARAMEDICA
Los pasajeros(as) tendrán asistencia de salud para quienes lo necesiten con un servicio de atención paramédica durante la estadía. Esta asistencia tendrá carácter preventivo y se realizará en el horario estipulado en el panel informativo de cada establecimiento de alojamiento.
SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJES
Los paquetes turísticos del Programa Vacaciones Tercera Edad de Sernatur, incluyen un seguro de Asistencia en Viaje (Advertencia: Se trata de asistir al pasajero, no constituye un seguro de salud).